En la actualidad son muchas y muy diversas las estrategias de marketing que puedes aplicar a tu negocio para captar más clientes. A continuación hablamos del marketing olfativo, te contamos sus características principales y te explicamos cómo ayuda a vender más. Sigue leyendo para conocer en qué consiste el marketing olfativo y cómo puede ayudarte a vender más, según los expertos.Qué es el marketing olfativo
Lo primero que debes saber que el marketing olfativo, que también se conoce como marketing aromático, se encuentra dentro del marketing sensorial o marketing de los sentidos. El marketing sensorial es aquel cuyas acciones comerciales tienen como estrategia principal apelar a las funciones básicas y sencillas de las personas, que en este caso será el sentido del olfato.
El marketing olfativo no incorpora recursos audiovisuales ni símbolos porque no le hace falta, sino que se dirige a lo más sensitivo y experiencial, a los sentidos. De esta manera, los aromas para un establecimiento comercial se colocan con dispensadores en un punto de venta, y de esta manera pasan a formar parte de la memoria olfativa de los consumidores. Son emociones que tienen lugar mediante el sentido del olfato, y que buscan reforzar el canal de comunicación establecido con los clientes, los mensajes que queremos lanzar y los valores corporativos de nuestro negocio.
De esta manera, el objetivo del marketing olfativo es conseguir llegar a nuestros consumidores mediante olores y aromas que estos consumidores asociarán con nuestra empresa, productos y marca. Por ejemplo, para una tienda de belleza como Guapamente.net, podríamos incluir aromas frescos y dulces, que animen a cuidarse y que creen recuerdos eficientes entre los consumidores. De esta manera será realmente sencillo lograr un aumento en las ventas y fidelizar a muchos más clientes, ya que estos aromas, olores y fragancias provocarán sensaciones agradables de experiencias y vivencias únicas en todos ellos.
En este punto, es importante tener en cuenta que las personas recordamos un treinta y cinco por ciento de lo que olemos frente al cinco por ciento de lo que vemos. De esta manera, los aromas, los olores y las fragancias unidos a imágenes o productos se quedan en la mente de los consumidores posicionando una marca de manera eficiente por delante de la competencia.
Entre las principales ventajas del marketing olfativo encontramos que se trata de un tipo de marketing que no es nada intrusivo y que te permitirá llamar la atención de todos tus clientes. Por otro lado, será perfecto para fidelizar a tus clientes y para destacar a tu empresa por delante de la competencia.
Además, con este tipo de marketing también vas a poder captar nuevos clientes y conseguir que tu marca sea totalmente reconocida en el mercado. Del mismo modo, el marketing olfativo también mejorará el branding y despertará emociones en tus clientes. Por otro lado, te permitirá evocar diferentes recuerdos con distintas fragancias, y además es posible escoger entre un gran número de opciones diferentes a la hora de elegir una fragancia.
Finalmente, por si todo esto fuera poco, con el marketing olfativo también aumentarás la concentración de todos tus empleados, con lo que cuenta con muchas ventajas para la empresa que se decida a aplicarlo.
Cómo puede ayudarte a vender más el marketing olfativo
Por todo esto, el marketing olfativo puede ayudarte a vender más porque se centra en generar olores agradables que siempre van a atraer a los consumidores. De esta manera, éstos podrán asociar estos aromas con sensaciones positivas a través del olfato, y pensarán en tu marca siempre que huelan estos aromas. Con este tipo de asociaciones positivas los consumidores se decidirán por tus productos cuando tengan que hacer una compra en tu sector, antes que por otros productos o servicios de otras marcas, ya que sobre ellas no tendrán emociones ni recuerdos.
De hecho, como nos han explicado los expertos en negocios de NeoMercados.com, cada vez son más las empresas que utilizan el marketing olfativo entre sus estrategias. Se trata de una herramienta de marketing basada en usar aromas en diferentes locales comerciales para provocar distintas emociones y crear experiencias con las que influir en los comportamientos de los clientes, trabajadores y todas aquellas personas que se relacionen con la empresa, mejorando su sensación de bienestar y consiguiendo de esta forma una fidelización de los clientes, incrementando los recuerdos positivos de las experiencias en los locales por parte de los clientes.
Del mismo modo, en este tipo de marketing, el objetivo principal siempre es generar experiencias sensoriales, y también despertar emociones. Para muchos profesionales del sector, el olfato tiene mucha influencia y mucha más eficiencia que la vista o que las imágenes, y es por este motivo que se trata de la mejor alternativa para que puedas vender más.
Además, la tendencia hacia el marketing olfativo entre las empresas se está volviendo cada vez más popular en los últimos años, y es posible encontrarlo por los locales más modernos de todo el mundo. Con los diferentes aromas y perfumes que se usan en el marketing olfativo es posible conseguir que los clientes realicen determinadas acciones. Por ejemplo, en un local de restauración será posible impulsar el consumo de dulces y postres aprovechando los aromas dulces o los aromas a chocolate.
Del mismo modo, también es posible lograr que los clientes identifiquen aromas concretos con nuestra firma, lo cual será fundamental si queremos mejorar su recuerdo y sus preferencias de forma rápida y sencilla, mediante el marketing olfativo.
Fuente: https://murciaeconomia.com/art/80812/que-es-el-marketing-olfativo-y-como-ayuda-a-vender-mas